sábado, junio 01, 2024

Los influencers que sigo en economía, crecimiento y finanzas personales

En mi entrada interior te conté muy condensadamente lo que estuve haciendo en los últimos... 10 años. Hoy te contaré sobre algunas herramientas de internet que he estado usando para mantenerme al día en cuanto a gestión, economía y finanzas: me refiero a esos canales de influencers y analistas, que me han permitido mantenerme al día, aprender más de una cosa importante e inspirarme para volver nuevamente a este espacio.

Todos estos recursos están en Youtube. Y es que en los últimos 3 años hubo una explosión de influencers y creadores de contenido, y los temas de economía, gestión, crecimiento personal, finanzas, inversiones, emprendimiento... no han sido la excepción. Los que más me gustan son una inspiración extraordinaria, teniendo igual valor que un curso certificado en los temas que abordan.

Junto con la reseña de cada canal o generador de contenido, señalo la razón por la que se incluyen en la lista. Aunque todos están en español hay amplitud geográfica en la selección, ya que hay exponentes de España (la mayoría), Chile, Colombia y Venezuela/Estados Unidos. Recomiendo visitarlos y revisar sus contenidos, siempre hay algo bueno que encontrar:

- Adrià   Solà   Pastor (España/Andorra): lo que tienen los mejores influencers es una historia personal que acompaña su éxito, que los vuelve altamente inspiradores y un rol modelo a seguir. Este combo completo lo tiene Adrià Solà, ya que narra como en su adolescencia sufrió sobrepeso y bullying, sus trabajos desde muy joven en todo tipo de empleos, cómo dejó la carrera de Biotecnología y luego salió, con pocos recursos, a darle la vuelta a Europa como "mochilero", terminando con un trabajo cuidando niños en Francia, lo donde empezó a aprender idiomas, obtendría una beca para estudiar en La Sorbona y ganar un concurso internacional de oratoria francófona. Luego empezó a publicar su contenido en redes sociales (yo lo empecé a seguir por sus videos en Instagram, luego en Youtube, con más de un millón de seguidores y también está en X -ex Twitter-), donde tiene gran cantidad de vídeos y consejos de desarrollo personal, guías sobre hábitos saludables, y frases de motivación. Adrià es muy autoconfiado (puede parecer algo arrogante), muy seguro y firme en sus convicciones y en su camino al éxito y esa clase de seguridad busca transmitirla en su contenido. Ese es el activo que más me gusta de sus redes.

- Adrián Sáenz (España/Andorra): es otro ejemplo extraordinario, siendo uno de los formadores más seguidos en redes sociales en español, a pesar de su juventud. Adrián fue diagnosticado en su infancia con dislexia y, en lugar de convertirse en un pretexto, lo impulsó a ser más esforzado y disciplinado en sus estudios, a buscar cada oportunidad para superarse y convertirse en la persona de éxito que es hoy. El canal de Adrián en Youtube tiene cualquier cantidad de cursos detallados sobre los trends para generar riqueza y mejorar la productividad. Lo que hace Alex es probar negocios e inversiones, compartiendo su experiencia en sus videos y ayudando a millones de personas a desarrollar habilidades en el mundo real y digital.  De hecho, gracias a uno de sus cursos descubrí el broker que actualmente utilizo en mis inversiones en Bolsa (Hapi), ya que la verificación de mi cuenta en e-Toro se demoró más de lo esperado. Gracias a ese video tomé la decisión trascendental de aventurarme a comprar acciones y a poner a trabajar el dinero ahorrado durante años. 

- Juan David V. (Colombia/Andorra): este es un descubrimiento relativamente reciente y vaya que ha sido bueno. Juan David es un especialista certificado en inversiones, trabajó como broker y tras años de invertir inteligentemente, generó una masa crítica que le permitió dejar su empleo y dedicarse a tiempo completo a la inversión y a la divulgación del tema en redes sociales, especialmente en su canal, Aprende a Invertir, donde ofrece mucha información sobre cómo ahorrar, identificar tu perfil de riesgo y opciones de inversión de valor y los Exchange Traded Funds o ETF. Su tesis de invertir en un núcleo y varios satélites es un modelo a seguir. Al igual que los anteriores, Juan David tiene un contenido de mucha calidad, totalmente gratuito.

- Cristobal López Lagos (Chile): con su canal de videos, Mi Primer Container, y el podcast Sin Economistas, ofrece un contenido completo y ameno de estrategias de ahorro, inversión (muy centrado en el ámbito inmobiliario, donde es un verdadero especialista), mercado de trabajo, instrumentos financieros. Cris tiene muy buenas entrevistas con emprendedores chilenos y además, anima a todas las personas a que se atrevan a mejorar sus ingresos, ofreciendo las mejores herramientas al alcance del público chileno. Recuerdo un corto que me impactó donde contó la experiencia de un inmigrante que compró un departamento en Santiago, apenas teniendo un empleo con un ingreso relativamente modesto de dos sueldos mínimos. Los comentarios del público local eran impactantes porque no creían que fuera posible. Cris también tiene una historia digna de admiración, ya que no sólo es un ingeniero que ha incursionado exitosamente en el mundo del emprendimiento, sino que también tiene un hijo con una condición especial, lo que supone un impulso adicional para continuar adelante y un gran mérito por esa probada capacidad de compartir sus experiencias con otros.

- Endeuda2 (Venezuela, EUA, Portugal): Andrea y Carlos son una pareja que se centra en divulgar estrategias de ahorro, control de presupuesto y gastos, e inversiones. Tienen un video muy bueno donde hacen el seguimiento de su portafolio de acciones de dividendos un año después de haberlo publicado. Sus videos son extraordinarios y están muy bien fundamentados, ya que indican las fuentes de los datos que utilizan. Carlos es bastante sincero acerca de sus orígenes humildes y del largo camino que ha tomado para llegar al éxito junto con Andrea, transitando la traumática experiencia como inmigración. Luego de vivir por 13 años en Miami, recientemente se establecieron en la bella ciudad de Oporto (Portugal) y desde allí continúan desarrollando su contenido. 

- Pablo Gil (España): el más experimentado de todos estos creadores de contenido que desde hace un tiempo he estado siguiendo. Con su Newsletter de todos los jueves, este caballero imparte cátedra sobre los eventos macroeconómicos más importantes de la semana, y por su oficio de trader (llegó a manejar un fondo de inversión de 500 millones de euros), tiene un capítulo sumamente interesante llamado Filosofía trader, donde narra sus experiencias y consejos en ese ámbito. .Además, recientemente ha publicado un libro ("Aprendiendo de las crisis anteriores para invertir con éxito en el futuro") que a juzgar por el contenido de su blog y su canal de Youtube, es una obra imperdible para navegar las aguas de los mercados bursátiles. Pablo también tienen una historia extraordinaria de superación y logros, ya que fue diagnosticado con una enfermedad degenerativa, de lo cual se ha animado a hablar recientemente en su canal, lo que no ha sido impedimento para desarrollar una carrera profesional exitosa, establecer una familia y tratar de devolver a la sociedad sus conocimientos a través de la labor formadora que desarrolla en redes sociales.

Hay muchísimos otros canales del mismo estilo que sería redundante enumerar (por ejemplo, Pedro Buerbaum; Alejandro Estebaranz de Arte de Invertir; Idalberto Contreras con The Smart Investor; Adriá Rivero con Invertir en Bolsa; Arturo Pablo Rodríguez Martín con Invertir desde Casa...); existiendo uno para cada gusto, pues aunque cada una de estas personas ofrece una visión particular de las áreas de interés de este blog, todos ellos tienen un estilo y una experiencia particular que compartir.

Muchos ofrecen, además del contenido libre, cursos pagados, mentorías, material exclusivo e incluso merchandising. Además, todos tienen presencia en más de una plataforma o red social. Lo relevante es la calidad de los videos que están disponibles al público. Visítalos, revisa lo que te ofrecen y escoge el de tu preferencia. Y sobre todo, aprende y aplica las técnicas que tienen para ayudarte a mejorar tu vida y tener éxito personal y material. 

Saludos y hasta la próxima.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Videoblog (doubleshot): Adriá Solá Pastor y cómo ingresar al top 1% en estudio, trabajo, negocios y la vida

Adriá Solá Pastor es uno de los influencers que he estado siguiendo en los últimos años en temas de crecimiento personal. Su historia es in...